1/89
I
II
III

Capitulo 1

Páginas
Idiomas
Dislexia tipográfica
Pantalla completa

Micromegas era un instruido gigante que medía treinta y nueve kilómetros de alto y que vivía en el gigantesco planeta de Sirio. Un dia Micromegas decide emprender un viaje por el universo «para acabar de formar el espíritu y el corazón».

Al llegar a Saturno, el gigante conoce al secretario de la Academia saturniana y que, además, mide dos kilómetros de alto. Micromegas y el saturnino conversan sobre las diferencias entre sus planetas y deciden viajar juntos por el sistema solar. Juntos visitan Júpiter, rodean Marte y finalmente llegan a la Tierra.

En la Tierra, los humanos son tan pequeños que los ojos de los gigantes no pueden verlos. Micromegas decide entonces romper su collar de diamantes y usar un diamante como microscopio. Así los dos gigantes descubren un barco de filósofos que regresa del círculo polar. Micromegas levanta el barco con la mano para inspeccionarlo. La tripulación se asusta y el revuelo que generan hace cosquillas en la mano del gigante, haciendo que este se de cuenta de la presencia de los hombres.

Los viajeros interestelares conversan con los pequeños hombres, que resultan ser seres inteligentes capaces de medir a los dos gigantes con gran precisión. Además, conocen las distancias entre los planetas y también saben cuál es el peso del aire. Los humanos y los gigantes se adentran en una conversación sobre ciencia y espiritualidad.

Micromegas y su compañero abandonan la Tierra un poco decepcionados por la mediocridad de los terrícolas y reanudan su gira interestelar. Pero antes de marcharse, entregan un libro a los terrícolas que les permitirá ver «el fondo de las cosas»: el libro está en blanco.

Los grandilocuentes tienen la tarea de inventar un nuevo final de Micromegas, la obra de teatro adaptada del cuento de Voltaire.

Tom en el papel de Micromegas.

Iris en el papel de la narradora.

Titouan en el papel del terrícola.

Diane en el papel del saturnino.

Y se ponen manos a la obra...

… A su manera

Que pereza me da solo de pensar...

Que pereza me da solo de pensar...

En toooodo el texto que hay que memorizar

Nuestro protagonsita conocía las mil maravillas las leyes de la gravitación…

¿No es así, Tom?

¡Eh, Micromegas! ¿Estás puesto en el tema de la gravitación?

¡Pues claro!

Lo tengo controladíssimo. Los cuerpos caen a la misma velocidad.

¡Sea cual sea su masa!

¿No querrás decir la gravedad en vez de la gravitación?

El experimento de Galileo era sobre la gravedad, ¿no?

Aham.

Hum...

…"y se lanzaban de planeta en planeta"...

..."él y su tripulación"…

"...como un pájaro revoloteando de rama en rama"

Iris !

¡No entiendo cómo Micromegas podía ir de planeta en planeta GRACIAS a la gravitación!

 Diane tiene razón: en el espacio, tendria más sentido que flotara.

¡Eso es! Mira los astronautas en las estaciones espaciales.

Pero si Voltaire lo dice, entonces...

Pero si Voltaire lo dice, entonces...

¡Voltaire no es la NASA!

La Nasa, la Nasa…